top of page
Buscar

El Fair Play Peace Circle®

  • Foto del escritor: Peace Circle Network
    Peace Circle Network
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura
ree

El fútbol se encuentra con la naturaleza: un nuevo ritual de paz.

Antes del saque inicial, los participantes levantan un árbol vivo como un nuevo ritual de paz. Respaldado por la visión de la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y el Deporte por la Paz, el Fair Play Peace Circle® introduce un acto de tres minutos de respeto — por las personas y por la naturaleza. Escuelas y equipos de todo el mundo están invitados a unirse.



Imágenes cortesía de CLIP – The Oporto International School (Oporto, Portugal)
Imágenes cortesía de CLIP – The Oporto International School (Oporto, Portugal)

El Peace Circle® ya ha adoptado muchas formas: como un parque vivo, un ritual en el aula, un gemelo digital, una obra teatral y una campaña global para los héroes cotidianos. Ahora, su nueva expresión se manifiesta en el deporte más querido del mundo: el fútbol.

El Fair Play Peace Circle® lleva al campo los valores de la paz, el equilibrio y la humanidad compartida — donde jugadores, estudiantes y comunidades se encuentran en el lenguaje universal del trabajo en equipo. Los cimientos del modelo son sólidos: como afirmó Olli-Pekka Heinonen, Director General del International Baccalaureate (IB), sobre el concepto Peace Circle®:

“El Peace Circle® es un excelente ejemplo de un modelo inclusivo y orientado a la acción, construido sobre la participación compartida.”


La paz comienza en el campo

En solo tres minutos, los jugadores y los estudiantes forman un círculo vivo en el campo — representando el Corazón ❤️ (Compasión), la Cabeza 💡 (Sabiduría) y las Manos ✋ (Acción) — reflexionando sobre la justicia, el respeto y la unidad antes de que empiece el juego.

En el centro del círculo, se levanta por un momento una pequeña planta, simbolizando el vínculo entre la paz entre las personas y la paz con la naturaleza. Este sencillo gesto transforma el campo de fútbol en un espacio de aprendizaje y conexión — mostrando que la paz y el juego limpio pueden practicarse, no solo predicarse.

ree

Alineado con los valores de la UNESCO


La iniciativa está plenamente alineada con los marcos de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y del Deporte por la Paz de la UNESCO.La asociación coordinadora, Plant and Care for Peace, es un socio oficial del programa Greening Education Partnership (GEP) de la UNESCO.

Juntas, estas acciones demuestran cómo la educación basada en valores puede crecer a través de la creatividad, la colaboración y la acción comunitaria a escala global.

El primer hito internacional tendrá lugar el 9 de abril de 2026, el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, cuando escuelas y equipos juveniles de todo el mundo formarán sus propios Fair Play Peace Circles®. 🌿⚽



Únete a la Red Peace Circle®


El Fair Play Peace Circle® está abierto a todas las escuelas, clubes juveniles y comunidades del mundo.La participación es gratuita, flexible y sencilla: solo se necesita un campo, unos minutos y el espíritu de juego limpio. Al registrarte, te unes a una red global en crecimiento de escuelas y agentes de cambio de todos los continentes.


🔗 Regístrate aquí para el Fair Play Peace Circle® 2026 Recibirás la guía completa de actividades y los materiales después del registro


Un movimiento global: animamos calurosamente a las escuelas de la red UNESCO ASPnet, a las escuelas del Bachillerato Internacional (IB) y a las organizaciones deportivas locales a participar. ¡Sin embargo, la participación está abierta a todos!

Puedes crear un Peace Circle® en cualquier lugar — en un campo de fútbol, en un aula o en un parque — y formar parte de este movimiento global por las personas y por la naturaleza. 

ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page